ISO 37001:2016
SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO
Según la Ley 30424 y el DL 1352, aquellas organizaciones cuyos trabajadores
cometan el delito de cohecho en beneficio de éstas, se vuelven responsables
administrativamente. En consecuencia, una persona jurídica es pasible de las
siguientes sanciones: multas, inhabilitación, cancelación de licencias, clausura, disolución e intervención.
Un sistema de gestión antisoborno es una herramienta de prevención que ayuda a detectar rápidamente algún acto de corrupción permitiendo a la organización evitar o mitigar los costos, riesgos y daños de involucrarse en el soborno, el fraude y las malas prácticas de negocios, promover la confianza y la seguridad en las transacciones comerciales y a mejorar su reputación.
Implementar el SGAS no garantiza que el soborno no vaya a ocurrir, pero puede
ayudar a la organización a implementar medidas razonables para prevenirlo,
detectarlo y enfrentarlo
BENEFICIOS
Los beneficios que obtienen las organizaciones al implementar el SGAS son:
- Mayor competitividad en el mercado nacional e internacional.
- Mejora de la imagen de marca.
- Protección de la persona jurídica ante delitos asociados al soborno.
- Promoción de la integridad empresarial dentro y fuera de la organización.
- Eliminación de los costos consecuencia de los sobornos.
- Reducción del riesgo de soborno.
SECTORES DE APLICACIÓN
La norma es aplicable a cualquier organización independiente del tipo, tamaño y naturaleza de la actividad ya sea sector público, privado o sin fines de lucro.
Recomendable para empresas que se relaciones con el estado y organizaciones que pueden verse afectadas ante prácticas de corrupción.
CONSULTORÍASPresencial y Remota
Brindamos servicios de Consultoría en Sistemas de Gestión, en las etapas de diseño, implementación, capacitación, mantenimiento y mejora de los Sistemas de Gestión, brindando soluciones prácticas y efectivas.
AUDITORÍASPresencial y Remota
Las auditorías internas de los Sistemas de Gestión pueden proporcionar información de entrada para la planificación del negocio que permitan identificar las necesidades para la mejora.
CAPACITACIÓNPresencial y Remota
Implementación de actividades de capacitación, adiestramiento y desarrollo que incrementen las competencias, habilidades, actitudes e intereses, para producir bienes y servicios en forma eficiente, efectiva y responsable.