Es una actividad que no ha estado ajena al aumento de la participación de mujeres, en todos sus niveles laborales y funciones desarrolladas y este panorama también se aprecia en el campo educativo, informó María del Carmen Panizzo, especialista en Género, Gobernabilidad y Desarrollo.
Precisó que actualmente existen de una a cinco mujeres por cada promoción de 30 personas en carreras relacionadas a actividades extractivas y mineras, y la meta es llegar a 15 egresadas.
“ La minería en el Perú es uno de los sectores económicos de mayor aumento; por ello la cooperación de la mujer es muy clara. Actualmente hay de 1 a 5 mujeres por cada promoción de 30 personas en carreras relacionadas a actividades extractivas y mineras. La proyección es que Aumentarán mujeres en carreras de minería – Perú lleguen a ser de 10 a 15 en los próximos años”, declaró.
Perú no es el único país que promueve la inclusión de mujeres. En la minería de Chile, las mujeres constituyen el 8% del total de la fuerza laboral; y ese país tiene la meta de llegar al 20%.
“Sabemos que para el 2015 se proyecta llegar al 10%, e ir creciendo en los próximos años”, manifestó la especialista.
Empresas mineras de capitales peruanos y extranjeros que manejan una política de sumar a mujeres en sus actividades, y Panizzo citó a Río Tinto, Barrick y Yanacocha.
“Las políticas de género que se incorporan en acuerdos comunitarios que incluyen a mujeres han demostrado ser más razonables que aquellas que se realizan solo con varones”, indicó que Aumentarán mujeres en carreras de minería – Perú.
Add a Comment