WhatsApp Image 2020-04-21 at 12.45.57

Inactivación del CORONAVIRUS con Limpieza y Desinfección de Manos y Superficies

Con fecha 6 de abril se publicó en el Peruano la aprobación la Guía para la Limpieza y Desinfección de Manos y Superficies en su primera edición del INACAL, con  RD Nº 003-2020-INACAL/DN. Esta es una contribución a las buenas prácticas sanitarias a través de la limpieza y desinfección de manos y superficies en general. La finalidad es la de evitar la transmisión de enfermedades infecciosas con la inactivación del coronavirus como el COVID-19. Es de aplicación a nivel doméstico. NO APLICA para la limpieza ni desinfección de establecimientos de salud. A lo largo de la guía se tocan temas de desinfección eficaz contra infecciones del CORONAVIRUS como el COVID-19.

En la guía encontrarás entre otros puntos…

  • Qué se debe hacer para impedir que los microorganismos infecten a las personas.
  • Qué productos usar y cómo usarlos para limpieza y desinfección.

1.- Limpieza:

-Limpieza de manos

  • En el caso de las manos, se resalta la importancia de la limpieza y cómo se debe de hacer la limpieza de manos, recomendando en primer lugar el uso de agua y jabón y el tiempo que se debe tomar para el lavado de las mismas, el cual no debe ser  menos de 20 segundos…
  • Así mismo te dan pautas de qué hacer en situaciones de epidemia o pandemia ante una persona con un cuadro infeccioso.
  • También encontrarás las acciones preventivas que deben tomar los miembros del hogar con relación a la limpieza de manos.

-Limpieza de Superficies señala:

  • En este acápite encontrarás como realizar la limpieza de superficies inertes y vivas que son importantes en el hogar. Para cada caso se tienen una serie de recomendaciones.
  • Uno de los puntos a destacar entre las recomendaciones es que, en el caso de epidemias o pandemias, es necesario que el calzado se conserve fuera del hogar en la medida de lo posible y que la ropa se aísle, lave o exponga al sol si ha tenido contacto con el exterior o con personas que podrían ser portadoras asintomáticas.

2.- Desinfección:

Respecto a la desinfección, nos enseñan los diferentes métodos de desinfección que podríamos emplear.

  • Métodos físicos como el calor directo, vapor o agua caliente.
  • Métodos con productos químicos para la desinfección. Te orientan sobre que producto usar, así como cada que tiempo debes cambiar el producto químico.

LA DESINFECCIÓN EFICAZ CONTRA INFECCIONES VIRALES

Los coronavirus infecciosos como el CORONAVIRUS COVID-19 pueden ser inactivados de las superficies de forma eficaz en un minuto, con alcohol al 70%, agua oxigenada al 0.5% , o Hipoclorito al 0.1% (lejía diluida).

En la guía te explican como obtener las soluciones en las concentraciones indicadas si sólo cuentas con alcohol al 96 %, o lejía (hipoclorito al 5%) por ejemplo.

-En cuanto a la desinfección de manos se proponen dos alternativas: Una solución de alcohol al 70% y el alcohol gel antibacterial.

– Para la desinfección de superficies se proponen tres opciones: Hipoclorito de Sodio al 0,1 %, solución de alcohol al 70 % y agua oxigenada a concentración de 0,5 % de peróxido de hidrógeno, los cuales pueden ser preparados a partir de una solución concentrada.

Esta guía ofrece además pautas específicas para desinfectar superficies inertes (mesas, manteles, empaques de alimentos, pisos, manijas, interruptores de luz, barandas, teléfonos, teclados, lavaderos, muebles de cocina, cestas de ropa de personas con evidencia de infección) así como superficies vivas (hortalizas, frutos, tubérculos, etc.)

Indica también que hay que tener especial cuidado con la desinfección de utensilios como las tablas de picar, cuchillos y otros utensilios utilizados con insumos crudos que no son adecuadamente lavados y desinfectados, cuando se usan para el picado de frutas y hortalizas que van a ser consumidas de manera directa como ensaladas o jugos.

Es importante resaltar que deben tomarse las medidas de precaución indicadas para el manejo de los elementos desinfectantes recomendados, como usar guantes entre otros puntos.

Forma parte de la guía unos anexos que contienen la siguiente información:

  • Anexo 1 contiene la tabla comparativa de los desinfectantes más comúnmente utilizados.
  • Anexo 2 señala las fórmulas para preparar diversas concentraciones de desinfectantes a partir de una solución concentrada.

https://www.inacal.gob.pe/repositorioaps/data/1/1/2/not/inacal-aprueba-guia-limpieza-desinfeccion-manos/files/Paginas_Guia_ed.pdf

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *