Por MG QF Bertran Santiago T.
El aislamiento social obligatorio definitivamente ha tenido un fuerte impacto en nuestros hábitos y costumbres. Con mayor o menor comprensión de lo que sucede, los humanos poco a poco nos adaptamos a este entorno mas reducido. Sin embargo, esto no es tan fácil para nuestros pequeños amigos, que en muchos casos han establecido rutinas en base a nuestros horarios, como por ejemplo salir a pasear, hacer sus necesidades, socializar con otros amiguitos, etc. y esto puede tener consecuencias no solo en nuestras mascotas, sino en nosotros mismos, además, el estado de ansiedad y el desconocimiento genera muchos temores en nosotros creando mitos que han concluido tristemente con mascotas abandonadas sin razón. Por ello comparto algunos consejos de expertos para llevar la fiesta en paz en estos momentos de confinamiento precisamente con quienes nos brindan paz y amor incondicional.
- Desechando Mitos: Las mascotas no son Portadoras del Coronavirus COVID 19. Este virus pese a haberse originado desde un animal, ha mutado y se ha convertido en un virus que ataca solo al hombre y no tiene capacidad de supervivencia en los perros o gatos. Existe probabilidad de contagio si el perro pisa algún lugar contaminado y lo transporta en las patas. De la misma forma que nosotros lo transportaríamos en el pie. La solución… Limpieza. Hay que limpiar las patitas con una toallita con desinfectante, antes de que ingrese a nuestra casa.
- Cuidando de las mascotas en estos tiempos: Aprovechemos el tiempo para compartir con la familia, y también con nuestras mascotas. De seguro que están mas felices de vernos más tiempo, pero eso implica algunas actividades que debemos mantener:
- PASEOS: Las mascotas necesitan un espacio y aire libre para caminar y hacer sus necesidades. Sin embargo, lo más recomendable siempre será que te quedes en casa, y si tienes una casa amplia evita salir y aprovecha el espacio para distraer a tu mascota. De no ser así será necesario sacarlos acompañado de una sola persona por un parque muy cercano o por la misma cuadra y no te olvides de llevar siempre tu bolsita para sus desechos. Es muy importante extremar la precaución para no tener contacto con ninguna otra persona o perro durante el tiempo que estemos en el paseo, ni nosotros ni nuestra mascota. Y no te olvides de la recomendación de limpiarle las patitas antes de ingresar a casa con una toallita con desinfectante.
- Alimentación: Su alimentación debe mantenerse igual, aunque si estas en casa, aprovecha para que lo engrías con algo especial, unas galletitas de atún, o unas croquetas de hígado les hará muy felices.
- Higiene: Es importante no descuidar su limpieza, para ello se le puede bañar una vez al mes, y aprovecha para cepillar su pelo y cuidar su dentadura. Si bien es cierto que las mascotas no contagian el COVID 19, la falta de limpieza puede generar la aparición de ácaros y bacterias que sí podrían afectar tu salud. Y la higiene también se aplica al lugar donde duerme tu mascota por las mismas razones.
- Juegos y Educación: La importancia de los juegos con la mascota es la misma que para nuestros pequeños. El mejor aprendizaje es jugando, Consumen energía, se mantienen saludables y además evitan el sobrepeso. Aprovecha los juegos para entrenarlos siguiendo algunos comandos sencillos como sentarse, acostarse y algunos nuevos.
- Salud: Esta parte es importante, porque sabrás que los Médicos Veterinarios solo están atendiendo emergencias y casos graves, y nadie quiere llegar a ellos. Por ello es recomendable que tengas a la mano el teléfono del Médico Veterinario de confianza para que lo llames si tu mascota está inapetente, o su respiración es anormal (debería ser entre 10 a 30 respiraciones por minuto en reposo) o notas algún comportamiento extraño; con las preguntas que te haga él determinará si es necesario que lo lleves a su consultorio o con un tratamiento simple en casa volverá a la normalidad.
Aprovecha este tiempo, mantén la tranquilidad y disfruta en familia con tu mascota que los ama incondicionalmente.
Add a Comment