SUSPENSIÓN PERFECTA DE LABORES2

SUNAFIL MODIFICA NORMAS SOBRE INSPECCIÓN LABORAL

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) aprobó mediante la Resolución N° 189-2021-Sunafil, la Versión 3 del Protocolo N° 005-2020-Sunafil/INII, ‘Protocolo sobre el ejercicio de la inspección del trabajo, dentro del marco de la Declaratoria de Emergencia Sanitaria y Nacional por las graves circunstancias que afectan las actividades laborales y económicas a consecuencia del coronavirus (Covid-19) en el territorio nacional’.

El objetivo de este documento es contar con un instrumento técnico normativo que establezca las reglas y disposiciones para la vigilancia y exigencia del cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y el de seguridad y salud en el trabajo, la participación en actividades de orientación y la asistencia técnica.

Así mismo, publicó también la Versión 2 de la Directiva N° 001-2017-Sunafil/INII, denominada ‘Directiva que regula el procedimiento sancionador del Sistema de Inspección del Trabajo’, mediante la Resolución de Superintendencia N° 190-2021-Sunafil.

El objetivo de la norma es emitir disposiciones complementarias para regular el desarrollo del procedimiento administrativo sancionador del Sistema de Inspección de Trabajo (SIT) ante la configuración de infracciones a la normativa sociolaboral y de la labor inefectiva, así como en materia de seguridad y salud en el trabajo.

La directiva establece las pautas que permitan la adecuada aplicación de las disposiciones previstas en la Ley N° 28806, Ley General de Inspección en el Trabajo y sus modificatorias; su reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 019-2006-TR y sus modificatorias, en concordancia con el Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.

Para ver los documentos hacer clic aquí:

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1983001/RS.189-2021.pdf.pdf

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1983019/RS.190-2021.pdf.pdf

Comments are closed.